¿Necesito una visa para viajar a Perú? Guía completa para mochileros

Si estás planeando un viaje a Perú, una de las primeras preguntas que podrías hacerte es: ¿necesito una visa para entrar al país? La respuesta depende de tu nacionalidad, el motivo de tu visita y el tiempo que piensas quedarte. Afortunadamente, para la mayoría de los viajeros, ingresar a Perú como turista es un proceso sencillo y sin mayores complicaciones.
En este artículo, te explicaremos en detalle qué países requieren visa para entrar a Perú, los beneficios tributarios que tienen los turistas (como la exoneración del IVA en alojamiento) y cuánto tiempo puedes quedarte en el país sin necesidad de un permiso especial. Además, compartiré algunas experiencias personales para que sepas exactamente qué esperar.
¿Quiénes necesitan visa para ingresar a Perú?
Perú tiene una política de visas bastante amigable para los turistas. En general, los ciudadanos de la mayoría de los países de América y Europa pueden ingresar sin necesidad de una visa previa. Sin embargo, hay algunas excepciones importantes que debes conocer.
Países que NO necesitan visa para ingresar a Perú
Si tienes un pasaporte de alguno de los siguientes países, puedes entrar a Perú como turista sin necesidad de una visa y permanecer hasta 90 o 183 días, según el caso:
América del Norte: Estados Unidos, Canadá, México.
Europa: Todos los países de la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega.
América del Sur: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Venezuela.
Asia y Oceanía: Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Israel.
Si eres ciudadano de estos países, simplemente necesitas un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia al momento de ingresar. En el aeropuerto o en la frontera terrestre, los oficiales de migración te otorgarán un permiso de estadía de hasta 183 días (para la mayoría de los países europeos y sudamericanos) o 90 días (para ciudadanos de EE.UU. y Canadá, por ejemplo).
Países que SÍ necesitan visa para ingresar a Perú
Si eres ciudadano de los siguientes países, sí necesitarás solicitar una visa de turista antes de viajar:
Asia: China, India, Afganistán, Pakistán, Bangladés.
África: Nigeria, Ghana, República del Congo, Egipto.
Medio Oriente: Irán, Irak, Siria.
Otros: Cuba, Haití.
Para obtener la visa de turista, debes acudir al consulado de Perú en tu país y presentar documentos como tu pasaporte vigente, comprobante de solvencia económica, boleto de regreso y reserva de hotel o carta de invitación. El proceso puede tardar entre 5 y 10 días hábiles.
Beneficios para turistas en Perú: Exoneración del IVA en alojamiento
Uno de los grandes beneficios de visitar Perú como turista es la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV), equivalente al IVA, en el alojamiento. Este beneficio permite a los viajeros extranjeros evitar el pago del 18% de impuesto en hoteles y hostales registrados.
Para acceder a esta exoneración, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Ser extranjero y no residente en Perú.
Presentar tu pasaporte y la tarjeta andina de migración (TAM) con un sello de ingreso no mayor a 60 días.
Hospedarte en un hotel registrado en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Este beneficio hace que el alojamiento en Perú sea aún más accesible para viajeros con presupuesto ajustado. En hostales como Pariwana Hostels, ubicados en Lima y Cusco, podrás disfrutar de esta exoneración y ahorrar dinero en tu estadía. https://www.pariwana.com
¿Cuánto tiempo puedes quedarte en Perú como turista?
La duración de la estadía permitida depende de tu nacionalidad y del oficial de migración que te atienda al ingresar al país. La mayoría de los viajeros reciben un permiso de 90 días, aunque los ciudadanos de algunos países pueden quedarse hasta 183 días.
Si deseas extender tu estadía, puedes solicitar una prórroga en Migraciones o salir del país y volver a ingresar (aunque esto no es garantizado y depende del criterio del oficial de migración).
Es importante no exceder el tiempo de permanencia permitido, ya que las multas por sobrepasar el límite son de aproximadamente $1.50 USD por día de estadía ilegal.
Conclusión
Viajar a Perú como turista es bastante sencillo para la mayoría de los viajeros. Si vienes de Europa, Norteamérica o la mayoría de los países de Sudamérica, no necesitarás visa y podrás disfrutar de beneficios como la exoneración del IVA en tu alojamiento. Asegúrate de revisar las regulaciones específicas según tu nacionalidad y prepara tu viaje sin complicaciones.
Ahora que sabes todo lo necesario sobre las visas para Perú, solo te queda hacer la maleta y elegir el mejor alojamiento para tu aventura. ¡Nos vemos en Pariwana Hostels!